NIVELES ACADÉMICOS

Comunidad infantil (1 a 3 años)

Ofrecemos a los niños un ambiente seguro, en todos sus aspectos, tanto físico como emocional; un ambiente donde se le permite al niño explorar con seguridad el mundo que lo rodea, desarrollando su movimiento, lenguaje y sobretodo su independencia y seguridad en sí mismo.

Generalmente ingresan a este ambiente a partir del año o desde que caminan, compartiendo este espacio con niños de hasta tres años, ofreciéndole la posibilidad de aprender el cuidado de sí mismo, de los demás y del medio que lo rodea. Esta configuración mixta de edades aporta una gran riqueza al ambiente. Los más pequeños tienen la oportunidad de inspirarse en los más mayores y de imitarlos. Los mayores integran mejor lo que ya saben al ayudar a los pequeños en sus actividades.

 

 Casa de niños (3 a 6 años)

 

Los niños toman un papel activo en el mantenimiento de su entorno, que se divide en cinco áreas principales: Vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas, ciencias (que incluye historia, geografía y biología), música y arte. Todo ello enriquecido con actividades de huerto y de cuidado de animales en el interior y exterior del aula.

 

Las aulas de Casa de Niños están llenas de una gran variedad de materiales Montessori los cuales se presentan con un objetivo de aprendizaje. Este entorno cuidadosamente preparado, fomenta el desarrollo del niño hacia la independencia, la concentración, el pensamiento secuencial, equilibrio, autoestima, felicidad… Parte del trabajo en el aula sucede al moverse, tocar y explorar. Fomentamos el desarrollo sensorial, introducimos las matemáticas y los conceptos de lenguaje, y proporcionamos el entorno adecuado para que desarrollen habilidades prácticas que necesitan en la vida cotidiana.

 

Talleres I y II.

La educación primaria, a partir de la pedagogía innovadora basada en Montessori, atiende individualmente a cada alumno, respetando las capacidades y estilos de aprendizaje, para potenciar el talento, construir la autoconfianza y consolidar su autonomía y capacidad de iniciativa. Esta pedagogía permite desarrollar sus capacidades en creatividad, los dotes de liderazgo y de trabajo en equipo.

Para conseguir estas metas se cuenta con una infraestructura de aulas muy grandes con material Montessori original y de diseño propio.

Entre los 6 y los 12 años el niño se encuentra en la etapa del razonamiento, de la imaginación, de la adquisición de la cultura y del desarrollo intelectual y moral.

También es parte de este ambiente, el jardín, el huerto, el entorno escolar y la sociedad real que, a partir de salidas culturales, ayuda a comprender el funcionamiento del mundo.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Inglés, basado en el programa de Oxford University.
  • Música.
  • Arte.
  • Deportes.
  • Computación.
  • Salidas pedagógicas a diferentes instituciones, museos, centros recreativos y ecológicos, y otros espacios.
  • Programa anual de huerto escolar.
  • Programa de alimentación sana.
  • Taller de lectura.
  • Campamento escolar.